Home Iglesía ¿Por qué se celebra en mayo y septiembre a la Santa Cruz?
Iglesía

¿Por qué se celebra en mayo y septiembre a la Santa Cruz?

Compartir
Compartir

Descubre por qué se celebra en mayo y septiembre a la Santa Cruzy por qué es tan importante.

¿Cuáles son los días en los que se celebra a la Santa Cruz?

Muchas personas se preguntan porque se celebra a la Santa Cruz en mayo y septiembre. Por ello, queremos compartirte más sobre estos días.

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el ‘Día de la Santa Cruz’?

El 3 de mayo es una fecha muy reconocida en el calendario por ser el ‘Día de la Santa Cruz‘, este día se realizan fiestas en los sitios de construcción y los albañiles hacen una misa especial en estos lugares oficiada por un sacerdote y una deliciosa comilona con platillos tradicionales.

Este día tiene su origen en la historia de Elena de Constantinopla y su peregrinación para conocer cuál era la cruz en la que murió Jesús. Para saber esto y más de la celebración del 3 de mayo, ‘Día de la Santa Cruz’, así como la oración que se puede hacer da clic aquí.

¿Por qué se celebra el 14 de septiembre a la Santa Cruz?

Otro día en el año que se celebra es el 14 de septiembre, cuando es la fiesta de la ‘Exaltación de la Santa Cruz‘. Este día es porque para los cristianos la cruz es donde recibimos la prueba de más amor, porque Jesús nos ama tanto que ha decidido darnos su propia vida. Este día celebramos que la cruz debe ser colocada en lo más alto de los hogares. Es por ello que muchos de los edificios antiguos llevan una cruz en la parte superior.

Colocar una cruz en la parte más alta se hace para exaltar ese amor que Jesucristo nos ha tenido siempre.

Así que si tienes una cruz en casa, ya sabes que debe de colocarse a lo alto, y si ves las cruces en la parte alta de los edificios, conoces porque es.

Fuente: desdelafe.mx

Compartir
Artículos relacionados
Grupo de jóvenes latinos mirando con esperanza hacia el horizonte al atardecer, simbolizando la respuesta al llamado de Dios.
Iglesía

Arremángate! El Señor te llama hoy, no mañana

Escuchar y releer la audiencia del Papa León XIV de este miércoles...

Papa León XIV discurso familia y matrimonio en el Vaticano
Iglesía

Papa León XIV: “Una civilización sin familia es una civilización condenada al fracaso”

En su esperado discurso inaugural ante el cuerpo diplomático acreditado ante la...

IglesíaLibertad Religiosa

Papa León XIV: los desafíos de un pontificado que puede cambiarlo todo

En medio de un mundo herido por la confusión, el individualismo y...

Iglesía

El caballero cristiano: una figura necesaria para el México de hoy

En un mundo que muchas veces aplaude la tibieza y promueve una...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025