Home Iglesía ¿Por qué a la Virgen María se le llama ‘Arca de la alianza’?
Iglesía

¿Por qué a la Virgen María se le llama ‘Arca de la alianza’?

Compartir
Compartir

Las Letanías Lauretanas o Letanías a la Virgen María, que se suelen rezar al final del Santo Rosario, consisten en pronunciar una serie de invocaciones dirigidas a la Madre de Dios, con diferentes nombres que ha recibido a lo largo de los siglos. Uno de ellos es: ‘Arca de la Alianza’.

La primera arca de la alianza fue construida por Moisés según indicaciones de Dios. Contenía tres elementos muy significativos:

1. Las tablas de piedra con los diez mandamientos;

2. Un resto del maná (el pan bajado del cielo con que Dios alimentó a su pueblo cuando éste caminó por el desierto hacia la tierra prometida), y

3. La vara de Aarón, símbolo del oficio sacerdotal.

En el texto del Apocalipsis, dice San Juan que en el templo de Dios en el cielo se vio el arca de la alianza, y en seguida describe la aparición de una mujer, a la que la Iglesia identifica como la Virgen María.

Ella es la nueva arca de la alianza porque en su seno llevó a Aquel que vino a dar plenitud a aquellos tres primeros elementos que había en el arca:

1. En lugar de la ley de Moisés, nos dio la ley del amor. 2. En lugar del maná, nos dio Su Cuerpo como Pan de vida. 3. En lugar de un sacerdocio efímero e imperfecto, es Sacerdote para siempre).

Pero también, con Su sangre derramada en la cruz selló una nueva alianza entre Dios y los hombres, para el perdón de los pecados.

Fuente: desdelafe.mx

Compartir
Artículos relacionados
Iglesía

El caballero cristiano: una figura necesaria para el México de hoy

En un mundo que muchas veces aplaude la tibieza y promueve una...

Cristo crucificado como símbolo del valor de toda vida humana en la Semana Santa.
Iglesía

✝️ Semana Santa: Un Llamado a Defender la Vida

En México, la Semana Santa es un tiempo sagrado que nos conecta...

Representación de los 12 apóstoles de Jesús
IglesíaLibertad Religiosa

Quiénes fueron los 12 apóstoles y cómo murieron

Conoce quiénes fueron Pedro, Santiago el Mayor, Andrés, Juan, Felipe, Bartolomé, Tomás,...

Procesión de Semana Santa en México 2025: Tradición y fe en la Cuaresma
Iglesía

Cuaresma y Semana Santa 2025 en México: Significado, Tradiciones y Cómo Vivirla

La Cuaresma 2025, que se celebrará en México del 5 de marzo...