Home Iglesía Tres consejos de Mark Wahlberg para vivir la Cuaresma a plenitud.
Iglesía

Tres consejos de Mark Wahlberg para vivir la Cuaresma a plenitud.

Compartir
Compartir

Mark Wahlberg es uno de los actores más famosos y mejor pagados de Hollywood nos comparte tres consejos para vivir la cuaresma con plenitud.

Aunque es un actor y productor católico, no hace exclusivamente cine católico; de hecho, no lo hacía para nada hasta el año pasado, cuando llevó a la pantalla grande la película “El Milagro del padre Stu”, que narra la emocionante vida del sacerdote católico Stuart Long, fallecido en 2014. 

Sin embargo siempre ha expresado su fe. Lo hace en sus redes sociales, donde comparte, por ejemplo, sus fotografías del Miércoles de Ceniza o algunas reflexiones y momentos de oración; también ha dado entrevistas a diversos medios de comunicación, en las que habla de la importancia que tiene Dios en su vida. 

Lo que el actor nos dice:

“Es un balance. No quiero forzar a nadie a aceptarlo, pero no niego mi fe. Ese es un pecado aún mayor. No es popular en mi industria, pero no puedo negar mi fe. Es importante para mí compartir eso con la gente”, enfatizó. 

“Una vez que comencé a interesarme por las películas y pasé de la música, me di cuenta de que necesitaba mucha disciplina en mi vida, y esa disciplina me ha proporcionado muchas otras cosas”.

Durante esta entrevista, Mark Wahlberg dio una serie de consejos para vivir esta Cuaresma, mostrando su interés en compartirlos con la gente:

“Ya sea ayunando, desapegándose de otras cosas y simplemente pasando más tiempo con Dios en oración o en reflexión, esas cosas son importantes”.

Este miércoles comenzó la temporada de Cuaresma que se sustenta en tres pilares fundamentales: la oración, la caridad y el ayuno y abstinencia. Estos pilares no tienen como objetivo complicarnos la vida, o generar en nosotros una carga, como si con nuestras privaciones pudiéramos pagar el sacrificio que Cristo ha hecho por nosotros en la Cruz, pero sí nos llevan al corazón de nuestra fe, a prepararnos a la noche de las noches, a la Vigilia Pascual, donde el Señor vence la muerte y nos resucita con Él.

Fuente: desdelafe.mx

Compartir
Artículos relacionados
Imagen con celulares mostrando publicaciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina, con el mensaje de que un cristiano no debe apoyar ninguna guerra.
BlogIglesíaMundial

¿Por qué un cristiano no puede apoyar a Israel…ni a Palestina, ni ninguna guerra?

En las últimas semanas, el algoritmo de las redes sociales me ha...

Retrato realista de Carlo Acutis, el primer santo milenial canonizado por la Iglesia Católica en 2025
IglesíaInternacional

Carlo Acutis, el santo milenial que ilumina la fe en la era digital

El 7 de septiembre de 2025, en la Plaza de San Pedro,...

IglesíaInternacional

Reflexiones del viaje al Jubileo: Política Europa, la fe y el futuro de México

Ya hace un mes concluyó el Jubileo de los Jóvenes en Roma,...

Estado laico en México y neutralidad del gobierno ante la religión
IglesíaLibertad Religiosa

¿Dónde quedó el Estado laico?

La madrugada del 1 de septiembre, en la zona arqueológica de Cuicuilco,...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025