Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Orígenes del Credo
Orígenes del Credo

Libertad Religiosa

Los orígenes de nuestro credo, el que cada domingo proclamamos en la Eucaristía

Gracias a las herejías de un Sacerdote de nombre Arrio, surge una discusión que daría como resultado nuestro credo

El concilio de Nicea, si bien no fue el primer concilio que hubo en la historia, si fue el primer concilio ecuménico de todos. Se dio en el año 325 en el pueblo de Nicea, que se encuentra en lo que es la actual Turquía.

El origen del concilio

Este concilio fue promovido principalmente por las divisiones que se estaban presentando, principalmente en la iglesia de Alejandría donde un sacerdote de nombre Arrio, fundamentaba una teoría que iba a ser trascendental en la historia de la iglesia. El arrianismo defendía que Jesús prácticamente no era eterno, que Dios en su momento estuvo solo y luego creó a Jesucristo. Esta teoría si bien no fue iniciada por Arrio, si fue él uno de sus mayores expositores y quien la intensificó.

La respuesta de Alejandro ante Arrio

Cabe rescatar que en este concilio, Arrio fue participe y defendió su credo ante el sínodo de obispos presentes, donde los principales detractores del arrianismo fueron Alejandro de Alejandría y Atanasio de Alejandría, quienes defendían que Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

Luego de unos meses, sale de este concilio el hecho de nuestra fe, nuestro credo que domingo a domingo es proclamado en la Eucaristía, donde proclamamos a Jesús como hijo único de Dios, engendrado y no creado.

La mejor fórmula para expresar nuestra fe

Este credo para el año 381 fue aclarado de una mejor fórmula en el concilio de Constantinopla, donde aún había en el aire secuelas del arrianismo y una nueva herejía que mencionaba que el Espíritu Santo no tenía la misma divinidad que el Padre y el Hijo. De este concilio se proclama “Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo y que recibe un mismo honor y gloria”.

Con esto finaliza el acto de proclamación que ha sido la base de nuestra fe por tantos siglos, como es el Credo Niceno-Constantinopolitano, que fue proclamado desde los inicios apostólicos, donde cada uno de sus defensores fueron tan cercanos a estos hombres que fueron discípulos directos de Jesucristo verdadero Dios, verdadero hombre.

Catoliscopio

También te puede interesar

Libertad Religiosa

Poco después de publicar Pablo VI la encíclica  Humanae Vitae  en 1968 surgieron múltiples y agresivos ataques a la doctrina sobre familia y matrimonio que...

Iglesía

Una imagen de la Virgen María quedó intacta tras el desplome de una catedral católica en Turquía, seriamente afectada por varios terremotos junto a...

Libertad Religiosa

Cada vez son más las mujeres que reciben reprimendas o se les exhorta a moverse de lugares públicos (como restaurantes, parques, museos, etc.,) cuando...

Sticky Post

“Queridos hermanos del FIAC: Después de la elección de las nuevas autoridades del Forum Internazionale di Azione Cattolica, felicito a quienes han asumido el compromiso...