Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Únete al Equipo de Hazte Sentir

Hazte Sentir es un Movimiento ciudadano, que busca mediante ideas claras y actividades concretas afirmar y promover los valores de: Vida, Familia y Libertades Fundamentales. Esto basándose en una concepción cristiana del hombre.

Te invitamos a que formes parte de este Movimiento. Para lo cual te pedimos llenar el siguiente cuestionario.

Conoce a detalle nuestras comisiones

Comisión de Formación

Nuestra misión es incidir en un cambio cultural desde los principios del humanismo cristiano, por lo tanto, el objetivo fundamental de esta coordinación será organizar y ofrecer al mayor número de personas contenidos con el fin de que conozcan ese humanismo cristiano.

Los temas, de manera general serán los de nuestra agenda: vida, familia y libertades. También se podrán afrontar temas coyunturales. Dado que este cambio cultural lo buscamos a través de las personas que influyen, trabajaremos en colaboración con las coordinaciones de cabildeo y con la REC para organizar cursos de formación para legisladores y comunicadores.

Los formatos serán:

  • Diplomados
  • Conferencias
  • Seminarios
  • Conversatorios
  • Testimonios

Comisión de Cabildeo

En Hazte Sentir (HS) tenemos una vocación de servicio y creemos que los gobernantes tienen el deber de escuchar a los gobernados.

La agenda de la Comisión de Cabildeo de HS comprende la defensa de vida, familia y libertades fundamentales desde una concepción cristiana del hombre y de la sociedad.

Acciones:

  • Buscar el acercamiento y el diálogo con legisladores para tratar de influir en las decisiones legislativas que afecten la agenda de interés de HS.
  • Participar en campañas de “presión” a legisladores y magistrados a través de redes sociales o presenciales.
  • Invitar a jóvenes comprometidos con los temas de vida y familia a formar parte del grupo de cabilderos (hemos identificado que tienen un impacto en los legisladores que sean jóvenes y principalmente mujeres quienes les “den el mensaje”).
  • Estudio de fichas de aspirantes, candidatos y posteriormente diputados federales y senadores. (Datos personales y posturas respecto a diversos temas) Lo anterior con el objetivo de recolectar, estandarizar y analizar la información, que permita cabildear ante los distintos miembros del poder legislativo y judicial en México sobre temas relacionados a la agenda.
  • Utilizar la herramienta de Saber Votar y hacer sinergia en los eventos y actividades que organiza.

Comisión de Difusión

Divulgar de forma eficiente el material generado por Hazte Sentir, lo cual está conformado por:

  • Artículos
  • Noticias
  • Boletines
  • Actividades de comisiones
  • Etc.

La divulgación puede ser a través de redes de cualquier medio:

  • Redes Sociales
  • Sitio Web
  • Aplicaciones para móvil
  • Radio
  • TV
  • Medios impresos
  • Organizar el material en una biblioteca de acuerdo con temática
  • Generar formatos de difusión de acuerdo con los estándares de la época
  • Videos (con y sin animación) de temas relevantes y coyunturales
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Clubes de libro
  • Repasos sobre series o películas
  • Administrar y medir las redes sociales de Hazte Sentir
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Parler
  • Sugerir a otras comisiones el tipo de contenido a difundir de acuerdo con temas relevantes y coyunturales.

Comisión de Vinculación

En Hazte Sentir buscamos apoyar, unir, ayudar y promover a otras Instituciones y Organismos que tengan la agenda de vida, familia y libertades fundamentales como principal preocupación y lo hacemos estableciendo contactos por medio de la Comisión de Vinculación con:

  • Comunicadores
  • Políticos
  • Abogados
  • Grupos de Vida y Familia
  • Autoridades Eclesiásticas
  • Grupos Empresariales
  • Grupos de Líderes Juveniles
  • Grupos Afines
  • Miembros de la Sociedad Civil interesados en participar
  • Otros

Comisión de Fondos

El objetivo y misión de esta comisión es lograr generar  una creciente autonomía financiera y de procuración de fondos provenientes de entidades corporativas, empresariales y de particulares,  a través de las siguientes estrategias:

  1. Presentaciones institucionales de concientización y de captación de recursos.
  2. Coordinación y formación de una red de donantes a nivel  regional, nacional e internacional para obtención de donativos de sus miembros.
  3. Crear una red de contactos Hazte Sentir y promoción de convenios entre entidades afines para generar beneficios y  donativos.
  4. Realizar campañas y eventos afines (cursos, seminarios, conferencias, congresos) que promuevan una participación activa de donantes.