Home Iglesía ¿Cuándo inicia la Cuaresma y la Semana Santa 2024?
Iglesía

¿Cuándo inicia la Cuaresma y la Semana Santa 2024?

Compartir
Cuaresma 2024
Compartir

Conoce qué día inicia la Cuaresma y cuándo es la Semana Santa en 2024 ¡Esta es la información!

La celebración de la Cuaresma y de la Semana Santa cambia cada año. La Cuaresma inicia con el Miércoles de Ceniza, que nos prepara cristianamente para vivir la Semana Santa 2024. A continuación te damos a conocer las fiestas importantes de la Cuaresma, Semana Santa y Tiempo Pascual de este año.

La Cuaresma es un tiempo litúrgico importante en la Iglesia Católica que conmemora los cuarenta días de ayuno y penitencia que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público.

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un período de reflexión y renovación espiritual, en el cual los católicos son invitados a examinar sus vidas, arrepentirse de sus pecados y acercarse más a Dios. Durante estos cuarenta días, se nos anima a practicar la oración, el ayuno y la limosna, como una forma de purificación y acercamiento a Dios.

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma y es un día de ayuno y abstinencia. Durante la Misa, los fieles reciben una cruz de ceniza en la frente como un recordatorio de nuestra mortalidad y la necesidad de arrepentimiento. Esta cruz de ceniza se hace con las palmas bendecidas del Domingo de Ramos del año anterior.

¿Cuándo empieza la Cuaresma 2024?

Para el cristiano, la Cuaresma -que significa cuarenta- es de algún modo estar con Cristo durante los cuarenta días que pasó en el desierto, y enfrentar con Él las tentaciones del “enemigo”, quien se atrevió a tentar al mismo Hijo de Dios para desviarlo de su misión redentora.

En 2024, la Cuaresma comenzará el 14 de febrero cuando se celebrará el Miércoles de Ceniza. Durante este tiempo de la Cuaresma, los fieles son llamados a la conversión, la oración y la penitencia, preparándose así para la celebración de la Semana Santa 2024, la Pascua y la resurrección de Jesús.

¿Cuándo termina la Cuaresma 2024?

La Cuaresma 2024 comienza el Miércoles de Ceniza, que es el 14 de febrero y termina el 28 de marzo, en el Jueves Santo.

¿Cuáles son los 5 domingos de Cuaresma 2024?

Para este 2024, los 5 domingos de Cuaresma 2024 serán:

  • 26 de febrero: 1er. Domingo de Cuaresma
  • 5 de marzo: 2do. Domingo de Cuaresma
  • 12 de marzo: 3er. Domingo de Cuaresma
  • 19 de marzo: 4to. Domingo de Cuaresma
  • 26 de abril: 5to. Domingo de Cuaresma

¿Cuándo empieza la Semana Santa 2024?

Poco más de una mes después de iniciada la Cuaresma, La Semana Santa 2024 iniciará el 24 de marzo con la celebración del Domingo de Ramos de la Pasión del Señor, día en que el cristianismo recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y la aclamación que, con ramas de olivo y palma, le hicieron sus seguidores para reconocerlo Hijo de Dios.

¿Cuándo es Jueves Santo y Viernes Santo 2024?

De esta manera, el día 28 de marzo la Iglesia católica celebrará el Jueves Santo, en que se conmemora la Institución de la Eucaristía por Jesús durante la Última Cena, el establecimiento del Sacerdocio Ministerial y el lavatorio de pies, ritual con el que Nuestro Señor nos enseña el mandamiento del amor y del servicio.

El 29 de marzo se celebrará el Viernes Santo, un día de reflexión que nos permite acompañar espiritualmente a Jesucristo en su Pasión y Muerte.

La comunidad católica, encabezada por el Papa Francisco, vive el Viernes Santo como una jornada de ayuno y abstinencia. Este día las parroquias suelen organizar Viacrucis, a través de procesiones cuyo fin es meditar, orar y acompañar a Jesús de camino hacia el Calvario.

¿Cuándo es el Sábado Santo en 2024?

El Sábado Santo es el día anterior al Domingo de Resurrección (también conocido como el Domingo de Pascua). El Sábado Santo 2024 es el 30 de marzo.

¿Cuándo es el Domingo de Resurrección en 2024?

La Semana Santa concluirá el 31 de marzo con el Domingo de Resurrección o Fiesta de la Pascua, día en que la Iglesia invita a todos los fieles a ser partícipes de la emoción, alegría y asombro que tuvieron los discípulos y seguidores de Jesús al darse cuenta de que Él había resucitado.

Fuente: Desde la Fe

Compartir
Artículos relacionados
Grupo de jóvenes latinos mirando con esperanza hacia el horizonte al atardecer, simbolizando la respuesta al llamado de Dios.
Iglesía

Arremángate! El Señor te llama hoy, no mañana

Escuchar y releer la audiencia del Papa León XIV de este miércoles...

Papa León XIV discurso familia y matrimonio en el Vaticano
Iglesía

Papa León XIV: “Una civilización sin familia es una civilización condenada al fracaso”

En su esperado discurso inaugural ante el cuerpo diplomático acreditado ante la...

IglesíaLibertad Religiosa

Papa León XIV: los desafíos de un pontificado que puede cambiarlo todo

En medio de un mundo herido por la confusión, el individualismo y...

Iglesía

El caballero cristiano: una figura necesaria para el México de hoy

En un mundo que muchas veces aplaude la tibieza y promueve una...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025

Conferencia #EnVivo

Participa con tus comentarios desde la transmisión en YouTube

¿Quieres transformar México?

Súmate a quienes ya están haciendo la diferencia.

📩 Recibe herramientas, formación y campañas para actuar por la vida, la verdad y la libertad.

Suscripcion HS 2025

Participa con tus comentarios desde la transmisión en YouTube