Home Internacional La luz de Fátima Bosch: la Miss Universo mexicana que llevó a Dios al escenario mundial
InternacionalMéxico

La luz de Fátima Bosch: la Miss Universo mexicana que llevó a Dios al escenario mundial

Compartir
Fátima Bosch celebrando su coronación como Miss Universo 2025 con la banda y la corona, imagen editorial de Hazte Sentir
Fátima Bosch, Miss Universo 2025, en su momento de coronación.
Compartir

Cuando Fátima Bosch escuchó su nombre como ganadora de Miss Universo 2025, el mundo vio algo inesperado: antes de cualquier celebración, hizo la señal de la cruz, miró al cielo y agradeció a Dios.

En un escenario global donde la fe suele permanecer ocultada, la joven mexicana decidió hacerla brillar.
Esa fue su verdadera coronación.

Una reina que ilumina con fe

Horas antes de la final en Tailandia, Fátima compartió en sus redes tres imágenes que revelaban su corazón:
la Virgen María, la Virgen de Guadalupe y un rosario.
Escribió simplemente: “Llegamos. Es hoy.”

No era un adorno espiritual: era una declaración de confianza.
En cada paso, Fátima demostró que la fe también puede conquistar escenarios donde pocos se atreven a mostrarla.


Levantó la voz por la dignidad de las mujeres

Durante el certamen, un hecho marcó su participación. Fátima denunció que Nawat Itsaragrisil, directivo regional de Miss Universo, la insultó durante una actividad, la llamó “tonta” e intentó callarla frente a otros participantes.

Ella respondió con firmeza y dignidad:

“No me estás respetando como mujer. Estoy representando a un país.”

Su valentía motivó a varias concursantes a levantarse y apoyarla.
Un gesto hermoso y contundente: las mujeres no se callan ante la humillación.


Su fuerza: Dios, la oración y la Virgen María

Fátima ha contado que, antes de entrar al mundo de los certámenes, dudó profundamente:

“¿Cómo voy a honrar a Dios en un concurso de belleza?”

La respuesta llegó en una “Diosidencia”: una notificación de su podcast diario, ¿Qué haría Jesús?, con el episodio titulado “Dios quiere, ¿yo quiero?”.
Esa frase la acompañó en el proceso.

En la final nacional de Miss Universo México, vivió momentos difíciles. Algunas concursantes la atacaron verbalmente en el backstage.

Ella, en lugar de responder, elevó la mirada al cielo.

“Solo Dios conoce lo que tengo en el corazón.”

Fue entonces cuando la representante de Tamaulipas la abrazó y le dijo: “Respira, no te dejes.”
Ese abrazo —y su oración— la sostuvieron.

@feer.castillx Una bella historia de como Dios nos acompaña y nos pone en el camino correcto siempre 🥹❤️‍🩹🌟👑 @Fátima Bosch #influencer #creadoresdecontenido #influencercatolico #igrejacatolica #superacion #exito #diosteama #dios #fatimabosch #missuniverse #missuniversemexico #mexico ♬ ALEX WARREN LEAKED – alex warren snaps

“No estoy aquí por fama”: un propósito más grande

Al ganar Miss Universo México, Fátima declaró algo que rompió con todos los estereotipos del certamen:

“Dios sabe que no estoy aquí por fama. Estoy aquí para llevar luz a donde ha habido dolor.”

Para ella, la corona no es un fin, sino un instrumento:

“No se trata de la corona en mi cabeza, sino de la voz que levanto con ella.”

Viajar a Tailandia con una imagen de la Virgen María y una bandera de México es la mejor prueba de que Fátima no compite sola:
compite acompañada.


Un testimonio que inspira a México y al mundo

Fátima Bosch demuestra que:

  • La fe no se esconde.
  • La dignidad no se negocia.
  • La belleza no está peleada con la espiritualidad.
  • Y que un corazón confiado en Dios puede iluminar incluso un escenario global.

En tiempos donde la cultura intenta borrar lo sagrado, Fátima nos recuerda que la fe sigue viva, firme y luminosa… incluso bajo las luces de Miss Universo.

Compartir
Artículos relacionados
Obispos de México presentan su mensaje 2025 durante la Asamblea Plenaria
IglesíaLibertadesMéxicoVida y Familia

MENSAJE CRISTERO DE OBISPOS MEXICANOS EN 2025

HAZTE SENTIR Del 10 – 14 de noviembre de 2025, se llevo...

Captura del episodio 26 del podcast Desenmascarando, donde Javier Ballesteros de León conversa con Gerardo Gómez sobre el obispo José Antonio Joaquín Pérez Martínez y Robles y su papel en la consumación de la independencia de México.
México

El obispo olvidado que consumó la Independencia de México – Podcast 26

La historia oficial que aprendemos en la escuela nos habla de Hidalgo,...

MéxicoPolítica

Paquete Fiscal 2026: quieren cobrarte más por vivir

Lo que el Paquete Fiscal 2026 le hace a tu bolsillo (con...

EditorialMéxico

La personalidad jurídica de los animales: ¿Un avance o una señal de preocupación?

La semana pasada, en una sesión extraordinaria, el Congreso de la CDMX...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025