Home Familia 8 razones para llevar a tus hijos a ver la película Max, sobre Maximiliano Kolbe
FamiliaIglesíaVida

8 razones para llevar a tus hijos a ver la película Max, sobre Maximiliano Kolbe

Compartir
Compartir
En el marco del estreno en México de Max, la película que aborda la vida de San Maximiliano María de Kolbe, el productor del largometraje, Pablo José Barroso, nos da las 8 razones por las que debemos ver este filme que se proyectará en más de 700 cines del país

En entrevista con Desde la fe, el director de Dos Corazones Films, encargada de la distribución de la película Max, indicó que entre las razones para que las familias vean el filme es que se muestran las verdades de la fe católica, por lo que puede ser un medio para profundizar y promover la evangelización, sobre todo entre los jóvenes.

¿Cuáles son las razones por las que debemos ver la película Max, de san Maximiliano María de Kolbe?

  • Es una película que al ser de animación puedes llevar a los niños y van conocer muchas cosas sobre las verdades de nuestra fe. Vamos a ver prácticamente toda la parte católica, como el Orden Sacerdotal, la Unción de los Enfermos, la Comunión.
  • La Confesión, pero lo más importante es que vamos a ver esa parte sobrenatural que tuvo el niño Raymundo con la Santísima Virgen en su aparición.
  • Cuando ella le ofrece dos coronas: la del martirio o la de la pureza”.
  • Si todavía no nos dejamos guiar de la mano de María, esperamos que después de ver la película Max podamos ir con ella a Jesús”, dijo Barroso al enumerar las razones para no dejarla de ver.
  • “La gente va a ver esa relación de que a través de María puedes lograr todos los retos y
  • Sí creo que ahora en el egoísmo, en la vida del día a día, se nos olvida todo lo que ellos hicieron por nosotros”.
  • Otra de las razones por las que debemos ver Max, de san Maximiliano María de Kolbe es para que.
  • Esta película la usemos como bautizados que tenemos el compromiso de llevar el Evangelio a todos los rincones del mundo.
  • Porque a través de ella podemos enseñarle a la gente en qué creemos, pero de una manera entretenida y respetuosa”.
  • Porque queremos “que la gente después de ver la película Max no vuelva a pasar enfrente de un Sagrario sin darse cuenta de Quién está ahí.

Mensaje y Legado de Kolbe

  • Que sepa que ahí está nuestro Señor, que ahí está el Rey de Reyes, que ahí está la Santísima Trinidad, porque estamos desaprovechando quién y qué es Jesús Eucaristía”.
  • En la película Max”, indicó Barroso al continuar señalando las razones para ver el filme, “se podrá ver lo que fue la vida de San Maximiliano Kolbe y su entrega desinteresada por el otro;.
  • La relación entre una señora, un señor mayor y un joven; y la historia de amor entre el joven y la adolescente más buscada del colegio”
  • Para los católicos, verán lo que es la Santa Eucaristía, lo que es la Santísima Virgen María y lo que es la figura del sacerdote”

Concluyó Pablo José Barroso, al cerrar la lista de las razones por las que no te puedes perder la película Max, sobre la vida de Maximiliano María Kolbe.

Fuente: DesdelaFe

Compartir
Artículos relacionados
Imagen con celulares mostrando publicaciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina, con el mensaje de que un cristiano no debe apoyar ninguna guerra.
BlogIglesíaMundial

¿Por qué un cristiano no puede apoyar a Israel…ni a Palestina, ni ninguna guerra?

En las últimas semanas, el algoritmo de las redes sociales me ha...

Vida

Eutanasia u ortotanasia: conceptos que debes conocer ante la cultura de la muerte

Durante las últimas semanas, en Bastión Político hemos abordado distintas iniciativas relacionadas...

Mujer sosteniendo una ilustración rota de una familia, símbolo de ruptura y necesidad de perdón en el hogar.
Familia

✨ El don del perdón en la vida familiar

Cómo sanar heridas, reconciliar relaciones y construir hogares más fuertes. El perdón...

Retrato realista de Carlo Acutis, el primer santo milenial canonizado por la Iglesia Católica en 2025
IglesíaInternacional

Carlo Acutis, el santo milenial que ilumina la fe en la era digital

El 7 de septiembre de 2025, en la Plaza de San Pedro,...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025