Home Libertades Verdad y libertad: el testimonio valiente de Agustín Caso
Libertades

Verdad y libertad: el testimonio valiente de Agustín Caso

Compartir
Agustín Caso durante su testimonio sobre verdad y libertad
Compartir

¿Qué precio estás dispuesto a pagar por decir la verdad?

En un país donde la presión del poder puede sofocar la integridad, el testimonio del Mtro. Agustín Caso Rafael se alza como una voz firme, clara y profundamente humana. En esta conferencia exclusiva organizada por Hazte Sentir, Caso relata con valentía cómo enfrentó al aparato del Estado por mantenerse fiel a sus principios, y por qué —a pesar de todo— volvería a hacerlo.

¿Quién es Agustín Caso?

Economista, académico y servidor público durante más de 45 años, Agustín Caso ha ocupado cargos de alta responsabilidad en instituciones como el Banco de México, Pemex, Banamex, la Secretaría de Hacienda y, más recientemente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde su carrera dio un giro drástico tras revelar el costo real de la cancelación del aeropuerto de Texcoco: 330 mil millones de pesos.

Este hecho lo colocó en el centro de una tormenta política y mediática, donde el precio de sostener la verdad fue la persecución, la marginación institucional y la amenaza directa.


Cuando la verdad incomoda al poder

“Se me pidió ser el chivo expiatorio… y yo no acepté”, afirma Agustín Caso.

El valor de su testimonio no reside solo en los datos o cifras que presentó, sino en el drama humano y ético de sostener la verdad ante la maquinaria del poder. Fue separado temporalmente de su cargo, presionado desde las altas esferas y tratado con hostilidad incluso dentro del Congreso.

Pero él no se quebró.


La libertad también se defiende en silencio

Acompañado de su familia, de la fe, y de personas que lo apoyaron en los momentos más oscuros, Caso describe su experiencia como una batalla espiritual tanto como política:

“La fortaleza física se va haciendo chiquita, pero la fortaleza espiritual crece. Y esa fue mi defensa”.

Su comparecencia pública se convirtió en un acto de dignidad. No buscó convertirse en víctima, sino en testigo de un valor universal: la verdad no se negocia.


Posverdad y relativismo: los enemigos de la libertad

En su reflexión, Caso no se limita a relatar lo vivido. También lanza una advertencia sobre la posverdad y la conformidad social como amenazas modernas. Señala cómo los discursos oficiales y la manipulación de datos han intentado sustituir la realidad, debilitando las instituciones y desfigurando el Estado de derecho.

“Hoy, decir la verdad parece estar prohibido. Y eso es algo que, como ciudadanos, no podemos aceptar”.


Liderazgo, fe y familia: el motor de la resistencia

El testimonio también revela una dimensión personal profundamente conmovedora. En medio de la crisis, su esposa le dijo:

“Lucha por tus principios. Si no lo haces, serás un hombre triste toda tu vida”.

Esa frase, sumada al legado de sus padres, al amor por México y a su fe en Dios, lo sostuvieron cuando muchos habrían desistido.


Un llamado a los ciudadanos valientes

Este no es solo el testimonio de un funcionario perseguido. Es la historia de un hombre común que eligió el camino difícil por amor a su país, por respeto a su conciencia, y por fidelidad a la verdad.

“Sí, lo volvería a hacer. Porque si dejamos de decir la verdad, entonces ya no hay libertad.”


La verdad nos hará libres

En tiempos donde el cinismo parece la norma y el silencio, una salida cómoda, escuchar a alguien que decide hablar, que resiste sin odio, y que inspira sin imponer, es un acto necesario.

Agustín Caso nos recuerda que la verdad, cuando se defiende con integridad, no necesita aplausos. Solo necesita ser dicha.

Compartir
Artículos relacionados
adopciones en parejas del mismo sexo
Libertades

¿Qué dice la ciencia sobre la adopción de niños por parejas gays? Muchos estudios son sesgados

Para justificar la adopción por parejas del mismo sexo, el lobby gay recurre...

Libertades

Miles de personas participarán en marcha a favor de la mujer y de la vida en México

La marcha a favor de la mujer y de la vida se...

LibertadesVida

El milagro de perdonar a quienes nos han dañado

Si quieres perdonar a alguien, pero no sabes cómo hacerlo, entonces te...

InternacionalLibertades

¿Quién financia el movimiento LGBTQ?

Los grupos de izquierda radical y las feministas de izquierdas que gritan...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025