Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

San fransisco de Asís
San fransisco de Asís

Iglesía

¿Sabías que un ave inspiró el hábito de los frailes franciscanos?

¿Sabías que el hábito franciscano se inspiró en un ave? Este es su significado.

Así es, para conformar la vestimenta que utilizan hasta ahora los frailes de la Orden Franciscana, su fundador, san Francisco de Asís, se inspiró en el plumaje de las alondras, toda vez que, además de tener una especie de capucha en la cabeza, se trata de un ave de apariencia humilde, que tiene el color de la tierra.

Tres piezas básicas del hábito franciscano

Fray David Uribe, de la Orden de los Frailes Menores (OFM), explicó que el hábito que ellos utilizan está compuesto básicamente por tres piezas:

  1. Túnica, que se retomó de la vestimenta que utilizaban los campesinos.
  2. Capucha, con la que se protegen la cabeza.
  3. Capilla, que tiene la función de cubrir su corazón.

Además, la indumentaria de los frailes franciscanos -continuó fray Fray-, se complementa con una cuerda que hace la función de cinto y que tiene tres nudos visibles, los cuales simbolizan:

  1. Nudo 1: la pobreza
  2. Nudo 2: la obediencia
  3. Nudo 3: la castidad.
Elementos básicos del hábito de los frailes franciscanos / Ilustración: Desde la fe

Los nudos representan pobreza, obediencia y castidad

La pobreza les recuerda no estar esclavizados al dinero, sino tener como riqueza a Dios; la obediencia es la libertad para seguir la voluntad del Padre, y la castidad es el medio para no centrar el amor en una persona, sino en todas.

Cabe destacar -añadió fray David-, que el hábito de la orden mendicante cuenta en sus mangas con los “limosneros”, una bolsa escondida en la que las personas colocaban las cosas que les donaban a los religiosos para apoyarlos.

Puntualizó:

“El mandato que tenían los hermanos era que si les otorgaban algo ellos no lo podían recibir con las manos, sino que se lo tenían que colocar ahí, en los ‘limosneros’. Así, cuando los frailes llegaban a los conventos vaciaban el contenido de sus ‘limosneros’ y eso era para toda la comunidad”.

Fuente: Desde la Fe

También te puede interesar

Iglesía

¿Qué aportaciones de la Iglesia Católica han contribuído en la historia de México? ¡Aquí te contamos! La historia de México está intrínsecamente ligada a...

Iglesía

Meditar sobre la vida y las acciones de los santos, y no solo sobre sus palabras, puede hacer aflorar nuevas virtudes y hacer que...

Familia

El amor nunca será desterrado de la humanidad, pues constituye la grandeza y la necesidad primaria de cualquier varón o mujer: incluso cuando no...

Iglesía

Jim Caviezel, famoso por interpretar a Jesucristo en “La Pasión de Cristo”, expresó recientemente su creencia de que el fanatismo hacia los cristianos es la...