Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Rompen récord de peregrinos a la Basílica
Rompen récord de peregrinos a la Basílica

México

Rompen récord de peregrinos a la Basílica de Guadalupe en México

la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, que se conmemoró ayer 12 de diciembre, asistieron a la basílica mariana unos 7 millones 280 mil peregrinos, estableciendo un nuevo récord de visitantes que acuden al santuario en esta fecha del año.

Según informó la prensa mexicana, hasta entonces la mayor afluencia de asistentes al templo mariano en el 12 de diciembre se había registrado en el año 2016 con más de 7 millones 196 mil peregrinos.

En un comunicado de prensa, la delegación Gustavo A. Madero, en cuyo territorio se encuentra el templo, informó que “en calma y sin incidentes mayores, se desarrolló el Operativo ‘Amigo Peregrino 2017’ con una afluencia de 7 millones 280 mil fieles, que después de escuchar la misa en la Basílica, se retiraron a sus lugares de origen”.

El jefe de la delegación, Víctor Hugo Lobo Román, indicó que los peregrinos comenzaron a llegar a la Basílica desde el sábado 9 de diciembre y que se instalaron siete pantallas gigantes en la avenida Calzada de Guadalupe, que conecta el centro histórico de Ciudad de México con la Villa de Guadalupe.

Lobo dijo que debido a las bajas temperaturas que se registraron en la madrugada del martes, se instalaron cinco albergues en los alrededores con capacidad para diez mil personas.

Según indicó el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME), la tradicional Misa de las Rosas fue presidida en la Basílica de Santa María de Guadalupe por el Cardenal Norberto Rivera.

En su homilía, el también Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de México recordó que “en este día de fiesta” conmemoramos “los 486 años de sus apariciones en el cerro del Tepeyac. Una celebración que es nuestra identidad, Ella fue la que forjó esta patria y sigue caminando con nosotros en este peregrinar de la vida hasta su Amado Hijo, Jesucristo”.

El Cardenal Rivera afirmó que “el Acontecimiento Guadalupano no es un sincretismo, sino que es una perfecta inculturación, precisamente nos libra de todo engaño, traición, mentira o falsedad, quita toda idolatría y error. Toda Ella es verdad, armonía y nueva vida”.

Agregó que así como San Juan Diego, toda la humanidad está llamada a dar un mensaje de “el amor verdadero que significa entregar la vida en y por el otro”.

ACI Prensa

También te puede interesar

Aborto

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado ante la decisión de la SCJN de amparar a una asociación pro aborto en el que...

México

En México septiembre es llamado ‘mes de la patria’, pues celebramos nuestra independencia. Cabe que nos preguntemos: ¿qué es y qué no es para nosotros,...

Familia

El amor nunca será desterrado de la humanidad, pues constituye la grandeza y la necesidad primaria de cualquier varón o mujer: incluso cuando no...

Iglesía

Jim Caviezel, famoso por interpretar a Jesucristo en “La Pasión de Cristo”, expresó recientemente su creencia de que el fanatismo hacia los cristianos es la...