Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

reelección alcaldes
reelección alcaldes

México

Reelección de alcaldes y legisladores ¿Una buena medida?

Guillermo Torres Quiroz, presidente de la asociación civil Contexto Humanista, aseguró a Yo Influyo que esta posibilidad es importante, pues dará una mayor continuidad a los programas municipales y proyectos legislativos.

Aunque en algunos estados los presidentes municipales y legisladores locales optan ya a reelección en el actual proceso electoral, en el caso de los diputados federales y senadores que logren un escaño en las elecciones del primero de julio, serán los primeros en la historia reciente de México en tener la posibilidad de ser reelegidos.

Pero ¿Qué tan positiva será esta medida para la vida democrática del país?

Guillermo Torres Quiroz, presidente de la asociación civil Contexto Humanista, aseguró a Yo Influyo que esta posibilidad es importante, pues dará una mayor continuidad a los programas, en el caso de los alcaldes; y para que las iniciativas de ley terminen el proceso legislativo, en lo que respecta a los legisladores.

Torres Quiroz señaló que la labor de los diputados es presentar iniciativas, aunque muchas veces, estas se van a la “congeladora” lo que, en teoría, podría terminar si los legisladores logran repetir en su escaño.

Asimismo, la reelección se convertirá en el mejor método de evaluación, pues los diputados de mayoría relativa, deberán ser apoyados por el mismo partido y en el mismo distrito por el que fueron electos, lo que permite una suerte de profesionalización.

El especialista señaló que ha observado que, generalmente, los diputados aprenden la labor parlamentaria durante el primer año, en el segundo comienzan a presentar sus iniciativas y en el tercero dejan las tareas pendientes, pues piensan ya en brincar a otro puesto.

Consultado por Yo Influyo, Abel Flores, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, coincidió en que la reelección permitirá evaluar de manera más objetiva al candidato, pues será posible conocer qué fue lo que hizo durante su ejercicio en el cargo, su asistencia o inasistencia a las sesiones y, con estos elementos, determinar si vale o no la pena que se mantengan en la misma posición.

Por su parte, María del Carmen Vieyra, de la Asociación Nacional Cívica Femenina, subrayó la importancia de la continuidad, pero hizo énfasis en que ésta será benéfica en la medida en que la ciudadanía sea más consciente, responsable y participativa, “porque eso nos va a llevar a tener un mejor país”.

Yoinfluyo

También te puede interesar

Aborto

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado ante la decisión de la SCJN de amparar a una asociación pro aborto en el que...

México

En México septiembre es llamado ‘mes de la patria’, pues celebramos nuestra independencia. Cabe que nos preguntemos: ¿qué es y qué no es para nosotros,...

Familia

El amor nunca será desterrado de la humanidad, pues constituye la grandeza y la necesidad primaria de cualquier varón o mujer: incluso cuando no...

Iglesía

Jim Caviezel, famoso por interpretar a Jesucristo en “La Pasión de Cristo”, expresó recientemente su creencia de que el fanatismo hacia los cristianos es la...