Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

damnificados por inundaciones en Sinaloa
damnificados por inundaciones en Sinaloa

México

Obispos de México piden ser solidarios con damnificados por inundaciones en Sinaloa

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a la solidaridad con los miles de afectados por las fuertes lluvias e inundaciones en el estado de Sinaloa, declarado en emergencia por las autoridades.

“En atención al estado de Sinaloa que está padeciendo los daños que han dejado las intensas lluvias de las últimas horas por la depresión tropical 19-E y su descarga pluvial los días 19 y 20 de septiembre, manifestamos nuestra comunión, uniéndonos en oración”, señala el comunicado emitido este viernes 21 de septiembre.

 

Hasta el momento, 11 de los 18 municipios del estado de Sinaloa, y que conforman la Diócesis de Culiacán, han sido afectados. Además de otros municipios de la Diócesis de Ciudad Obregón, en el estado de Sonora.

Las lluvias por la depresión tropical han ocasionado daños en viviendas, autos, campos agrícolas y la evacuación de unas 16 mil personas, además de la suspensión de clases.

 

Se ha emitido una declaratoria de emergencia en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán.

El comunicado explica que unas 13 mil hectáreas de cultivo también han sido gravemente afectados en el Valle del Carrizo y El Fuerte.

Las autoridades, indican los medios locales, han activado el Plan Marina, en su fase de prevención, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, con “el objetivo de auxiliar a la población civil, ante las fuertes lluvias que han provocado daños en la región”.

 

Por esta razón se han suspendido las clases en todos los niveles educativos y los miembros de Protección Civil, en coordinación con la Policía Municipal y Estatal, están resguardando a los ciudadanos en peligro.

Los obispos recuerdan en su comunicado que “Sinaloa siempre ha sido solidaria con nuestro país en las distintas contingencias, por lo que les rogamos sumarse, con gesto misericordioso, espíritu generoso y fraterna caridad, a la colecta especial a favor de nuestros hermanos para socorrerlos y acompañarlos ahora y en las siguientes fases de rehabilitación y reconstrucción”.

 

“Encomendamos a nuestra Cáritas Mexicana la misión de recibir y transferir los fondos para los fines de dar respuesta a esta emergencia”, indica el comunicado.

La cuenta en la que se puede hacer las donaciones está a nombre de Cáritas Mexicana I.A.P.

BBVA Bancomer

Cuenta: 0123456781

CLABE: 012 180 00123456781 5

“Ponemos bajo la protección de Santa María Guadalupe a nuestros hermanos de Sinaloa y Sonora”, concluye el comunicado.

También se ha dispuesto la activación de varios centros de acopio para recibir donaciones de alimentos, ropa y medicinas.

ACI PRENSA

También te puede interesar

Familia

Chabelo’ siempre fue un convencido de que Dios es un Padre amoroso; de que la familia es el sostén de la sociedad, y los...

Libertad Religiosa

Este 2023 se cumplen 400 años del primer milagro obrado por Dios por intercesión de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. ¿Sabes...

México

La Universidad Pontificia de México presentó el Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de esperanza Un total de...

Iglesía

El 26 de enero de 1979 San Juan Pablo II llegó a México como parte de su primer viaje apostólico. Antes de comenzar su...