Home México Cada vida es un triunfo: Marcha por la Vida 2025 — ¡El momento de defender la vida es ahora!
MéxicoVida

Cada vida es un triunfo: Marcha por la Vida 2025 — ¡El momento de defender la vida es ahora!

Compartir
Familias y jóvenes marchando en la Ciudad de México en la Marcha por la Vida 2025 bajo el lema Cada vida es un triunfo.
Compartir

La voz de la esperanza vuelve a llenar las calles

La defensa de la vida convoca una vez más a miles de mexicanos a salir a las calles en un acto de amor, fe y esperanza.
El próximo sábado 3 de mayo de 2025, se celebrará la 14ª edición de la Marcha por la Vida en la Ciudad de México, organizada por Pasos por la Vida.

Con el lema “Cada vida es un triunfo”, la marcha busca visibilizar la importancia de proteger la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, recordando que cada persona es única, valiosa e irrepetible.

Familias, jóvenes, colegios, universidades y movimientos civiles están llamados a alzar la voz juntos en defensa de los más vulnerables.

¿Cuándo y dónde será la Marcha por la Vida 2025?

  • 📅 Fecha: Sábado 3 de mayo de 2025
  • 🕙 Hora: 10:00 a.m.
  • 📍 Lugar de salida: Plaza de la República, frente al Monumento a la Revolución, Ciudad de México.

Miles de familias y jóvenes marcharán codo a codo para enviar un mensaje contundente: México valora la vida y apuesta por un futuro lleno de esperanza.

¿Por qué marchamos?

Pasos por la Vida, en su sitio oficial, recuerda que esta marcha busca concientizar a las autoridades y a la sociedad sobre el respeto que merece toda vida humana.

“Sabemos que la vida debe ser defendida desde el inicio, sin excepciones ni condiciones. No es un tema de opinión: es un derecho humano fundamental.”

Desde 2007, tras la despenalización del aborto en la Ciudad de México, se han registrado más de 270,000 abortos. Mientras el gobierno sigue financiando abortos, miles de mujeres en situación vulnerable siguen sin recibir el apoyo que realmente necesitan para salir adelante.

Por eso, marchamos:

  • Para recordar que cada ser humano tiene derecho a la vida.
  • Para exigir políticas públicas que apoyen a mujeres embarazadas y familias mexicanas.
  • Para demostrar que la esperanza vence a la cultura de la muerte.

Los jóvenes juegan un papel fundamental: su entusiasmo, creatividad y convicción son esenciales para construir una cultura de vida sólida y auténtica.

El Pacto por el Derecho al Futuro

La Marcha por la Vida también impulsó en 2024 el Pacto por el Derecho al Futuro, buscando comprometer a los políticos y autoridades a:

  • Respetar la dignidad humana en todas sus etapas.
  • Promover políticas públicas que protejan a la maternidad y la familia.

Hoy, los jóvenes también están llamados a ser protagonistas del cambio, defendiendo con firmeza los valores que sostienen a toda sociedad justa y humana.

¡México defiende la vida!

La Marcha por la Vida se ha convertido en un espacio donde familias, jóvenes, líderes civiles y comunidades religiosas reafirman que la vida es un regalo que debe ser protegido.

Marchar juntos es un acto de fe, de amor, y de compromiso con el presente y el futuro de nuestro país.

¡Súmate! Cada vida cuenta, cada paso hace la diferencia

En Hazte Sentir, creemos que cada familia y cada joven pueden ser luz en medio de la oscuridad.
Este 3 de mayo, haz que tu voz y tu paso cuenten.
¡Camina por los que aún no pueden defenderse!

💬 Invita a tu familia, a tu colegio, a tus amigos y a tu comunidad a marchar.
🌎 Celebra con nosotros que Cada Vida es un Triunfo.

Compartir
Artículos relacionados
Fátima Bosch celebrando su coronación como Miss Universo 2025 con la banda y la corona, imagen editorial de Hazte Sentir
InternacionalMéxico

La luz de Fátima Bosch: la Miss Universo mexicana que llevó a Dios al escenario mundial

Cuando Fátima Bosch escuchó su nombre como ganadora de Miss Universo 2025,...

Obispos de México presentan su mensaje 2025 durante la Asamblea Plenaria
IglesíaLibertadesMéxicoVida y Familia

MENSAJE CRISTERO DE OBISPOS MEXICANOS EN 2025

HAZTE SENTIR Del 10 – 14 de noviembre de 2025, se llevo...

Captura del episodio 26 del podcast Desenmascarando, donde Javier Ballesteros de León conversa con Gerardo Gómez sobre el obispo José Antonio Joaquín Pérez Martínez y Robles y su papel en la consumación de la independencia de México.
México

El obispo olvidado que consumó la Independencia de México – Podcast 26

La historia oficial que aprendemos en la escuela nos habla de Hidalgo,...

Vida

Eutanasia u ortotanasia: conceptos que debes conocer ante la cultura de la muerte

Durante las últimas semanas, en Bastión Político hemos abordado distintas iniciativas relacionadas...

Estamos construyendo una comunidad que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales

Súmate y sé parte del cambio que México necesita.

Recibe contenido exclusivo, herramientas de formación, campañas de alto impacto y oportunidades para actuar

Suscripcion HS 2025