Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

México

Elecciones en México: ¿Cómo votar a favor de la vida y la familia?

En el marco de las elecciones en México, que se realizarán este 1 de julio, hay herramientas y consideraciones a tomar en cuenta para un voto a favor de la vida, la familia y las libertades fundamentales.

Así lo explicó Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF) de México, en declaraciones a EWTN Noticias.

Cortés destacó que “un instrumento muy serio, muy responsable” al cual pueden acudir quienes “queremos saber votar bien” es el sitio web www.sabervotar.mx.

“Ahí van a poder encontrar el análisis pormenorizado del perfil de cada aspirante presidencial”, así como ver quiénes son los miembros de su equipo de trabajo y sus ideas.

En este sitio web, añadió, también se incluyen los candidatos al Senado, “diputaciones federales, incluso diputaciones locales y la competencia de las alcaldías en los estados principales de la república mexicana”.

Este 1 de julio, los mexicanos votarán por candidatos a más de 18 mil cargos públicos. Entre ellos, se elegirá al nuevo presidente de México y a nuevos diputados y senadores.

Pero para el presidente del FNF, el trabajo no puede concluir con el proceso electoral.

“La democracia meramente representativa que se agota en un voto está en una crisis total. Dentro de esa crisis está por un lado la severa corrupción, pero algo que me parece más delicado es el desencuentro, la no coincidencia entre representantes y representados”, dijo.

“Creo que ahí está la principal clave del problema que tenemos con nuestra democracia actual”, indicó.

Rodrigo Iván Cortés señaló que durante el proceso electoral “tenemos que buscar que nos representen auténticamente”.

Con esos objetivos, el FNF desarrolla campañas como el compromiso de candidatos con la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales a través del uso de una pulsera.

“Pero la tarea de la ciudadanía organizada por los temas de vida y familia no se agota en el tiempo electoral y con estas medidas”, subrayó.

Tras las elecciones, señaló, comienza “una nueva etapa”, en la que “vamos a pasar del saber votar al saber observar, saber acompañar, saber exigir, saber monitorear, para que una auténtica cultura de la vida vaya restando fuerza a la agresiva promoción de la cultura de la muerte”.

“Para que una perspectiva de familia vaya ganándole un poco a lo que es la terrible imposición de la ideología de género”, añadió.

Dijo que con la “activación de la ciudadanía” se podrá ejercer “una democracia auténticamente participativa y hacer de la representación no un mito, sino una realidad que no se da solo en la elección sino en todo el ejercicio, ya sea del poder legislativo o del poder ejecutivo”

ACIprensa

También te puede interesar

Aborto

La Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un comunicado ante la decisión de la SCJN de amparar a una asociación pro aborto en el que...

México

En México septiembre es llamado ‘mes de la patria’, pues celebramos nuestra independencia. Cabe que nos preguntemos: ¿qué es y qué no es para nosotros,...

Familia

El amor nunca será desterrado de la humanidad, pues constituye la grandeza y la necesidad primaria de cualquier varón o mujer: incluso cuando no...

Iglesía

Jim Caviezel, famoso por interpretar a Jesucristo en “La Pasión de Cristo”, expresó recientemente su creencia de que el fanatismo hacia los cristianos es la...