Sin claridad en la ley, las mujeres quedan desprotegidas.
Cada vez más, en México, los espacios creados para proteger la seguridad, privacidad y dignidad de las mujeres están siendo vulnerados. Refugios para víctimas de violencia, cárceles femeninas, baños y vestidores exclusivos para mujeres están siendo abiertos a hombres que se identifican como mujeres, sin ningún requisito médico, legal ni psicológico.
No es ideología: es realidad. Mujeres que han sufrido violencia son obligadas a compartir espacios íntimos con hombres. Presas que cumplen condenas rodeadas de otras mujeres, ahora son forzadas a convivir con varones que se autoperciben como mujeres. Esta situación es insostenible.
¿Qué propone la iniciativa de Lilly Téllez?
La senadora Lilly Téllez ha presentado una iniciativa que busca proteger los espacios exclusivos para mujeres mediante una reforma clara y precisa a la ley. Su objetivo es garantizar que mujeres biológicas no sean obligadas a compartir espacios íntimos con hombres, sin necesidad de atacar a ningún colectivo ni negar derechos a otros.
La propuesta no discrimina, sino que defiende lo que la ley mexicana ya reconoce: que las mujeres merecen espacios seguros, sobre todo aquellas en situación de vulnerabilidad. Esta reforma establece que, en contextos donde el sexo biológico es determinante para la seguridad, integridad o dignidad de las personas, se respete esa distinción.
¿Por qué es urgente legislar con claridad?
Porque el vacío legal está siendo aprovechado. En nombre de la ambigüedad, se permite que cualquier hombre que diga “me percibo mujer” pueda entrar a baños, regaderas, espacios seguros y cárceles femeninas.
Y nadie puede impedirlo por miedo a ser señalado como transfóbico. La ley no es clara. Y cuando la ley no protege, expone a los más vulnerables. Las mujeres, las niñas, las adolescentes —que ya sufren violencia todos los días— merecen claridad, protección y justicia.
Defender los espacios femeninos NO es odio
Querer proteger a las mujeres no es odio, es sentido común. Esta iniciativa no busca atacar a las personas trans. No busca quitarles derechos. Lo que busca es que los derechos de unos no vulneren los derechos de otros, especialmente cuando se trata de integridad física, psicológica y sexual.
Defender espacios seguros para mujeres es proteger sus vidas.
Esto no es ideología: es realidad
Muchos intentan reducir esta discusión a un debate ideológico. Pero las mujeres violentadas, las víctimas de abuso, las niñas que van al baño escolar con miedo… no son ideología. Son realidad.
Y esa realidad necesita leyes claras. Necesita protección. Necesita que el Estado tome postura. No a favor de la exclusión, sino a favor de la justicia.
¿Qué puedes hacer tú?
Esta iniciativa necesita apoyo ciudadano. Las leyes no se aprueban solas, y los legisladores deben sentir la presión de millones de voces que exigen justicia y protección para las mujeres.
📢 Firma la campaña ahora mismo.
✍️ Exige que el Senado apruebe esta reforma. Haz que tu voz cuente.
👉 FIRMA AHORA
Porque defender a las mujeres no es un acto de odio, es un acto de amor, de justicia y de valor.
- activismo pro mujer
- baños exclusivos para mujeres
- defensa de la mujer
- derechos de las mujeres
- derechos humanos
- equidad
- espacios femeninos
- espacios seguros
- firma la campaña
- identidad de género
- Ideología de Género
- Iniciativa Lilly Téllez
- justicia
- ley trans México
- mujeres en peligro
- protección a las mujeres
- reforma legislativa
- seguridad femenina
- senado de México
- violencia de género