Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

recientes asesinatos de sacerdotes en el país

México

Cardenal mexicano sobre sacerdotes asesinados: Ya no respetan a ministros de Dios

El Arzobispo Emérito de Guadalajara (México), Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, lamentó los recientes asesinatos de sacerdotes en el país y dijo que esto muestra que el crimen organizado ya no respeta “a los ministros de Dios”.

En declaraciones a los medios locales, el Purpurado dijo que en estos últimos seis años “ha habido lamentablemente muchos sacerdotes muertos, cosa que no se daba antes porque se respetaba. Pero ahora no”.

“¿Por qué será? Porque los del crimen organizado a veces andan drogados y drogados se animan a cualquier cosa, porque el matar y robar ya se les hizo costumbre”, denunció el Cardenal.

En su opinión, a los miembros del crimen organizado “ya la conciencia se les cauterizó y no respetan ni siquiera a los ministros de Dios”.

Con el asesinato a balazos del P. Juan Miguel Contreras, la tarde del 20 de abril, suman 24 los crímenes contra sacerdotes en los últimos seis años, el periodo más violento en la historia reciente de la Iglesia en México.

Dos días antes, el P. Rubén Alcántara Díaz, vicario judicial de la Diócesis de Izcalli, fue asesinado dentro de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

En febrero, los sacerdotes Germaín Muñiz García e Iván Añorve Jiménez fueron acribillados en una carretera, sin que hasta la fecha se haya esclarecido el crimen.

Se trata de las cuatro últimas víctimas de un largo historial que se suman, desde 1990, a los crímenes contra 1 cardenal, 47 sacerdotes, un diácono, 4 religiosos, 9 laicos y una periodista católica; según informa el Centro Católico Multimedial de México (CCM).

ACI Prensa

También te puede interesar

Libertad Religiosa

Este 2023 se cumplen 400 años del primer milagro obrado por Dios por intercesión de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. ¿Sabes...

Iglesía

Una imagen de la Virgen María quedó intacta tras el desplome de una catedral católica en Turquía, seriamente afectada por varios terremotos junto a...

México

La Universidad Pontificia de México presentó el Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de esperanza Un total de...

Iglesía

El 26 de enero de 1979 San Juan Pablo II llegó a México como parte de su primer viaje apostólico. Antes de comenzar su...